Donar horas de formación: la respuesta de los salones Elgon a "Plant the Future"
“Ho conosciuto Elgon circa un anno e mezzo fa ed è stato amore a prima vista. Al di là della qualità dei prodotti, trovo eccezionale che un’azienda si muova nel rispetto degli altri, pensando a chi ha bisogno d’aiuto, andando oltre i confini del proprio business”. A parlare è Viviana Gonzo, una brillante e motivata responsabile di un salone di bellezza di Milano, cliente Elgon, da poco all’interno anche della forza vendita, estimatrice della linea Imagea e fan del progetto “Plant the Future” che Elgon sostiene in collaborazione con la ong COOPI.Un proyecto para el que todo nuestro mundo ha sido movilizado - incluyendo el de los peluqueros que colaboran con nuestra empresa - con el objetivo de apoyar el futuro de las mujeres de Sierra Leona donando horas de formación, tiempo precioso para aprender a autosostenerse desde el punto de vista económico. De hecho, ha comenzado la iniciativa en los salones de los clientes de nuestra marca, gracias a la cual cualquiera que disfrute de un tratamiento con los productos Elgon podrá dedicar algunas horas de formación a las sierraleonesas.
"Soy peluquera y estoy orgullosa de mi trabajo" - continúa Viviana. "Todos los días vendo belleza y trato de hacerlo lo mejor posible, ofreciendo a mis clientes competencia y profesionalidad. Con "Plant the Future" tengo la oportunidad de añadir un valor añadido a mi servicio: mis clientes pueden sentirse hermosas por fuera, pero también mejores por dentro, contribuyendo a los menos afortunados".
Viviana cree firmemente en el valor de la formación, una herramienta necesaria para mejorar no solo técnicamente, sino sobre todo en el espíritu, gracias a la confrontación y al intercambio continuo con los demás.
Un tema, éste, en el que Serena Caimano - Directora General de Elgon - desde hace varios años está invirtiendo todas sus fuerzas, en varios niveles. Tanto internamente a su empresa - a través de un rico programa de formación que pone a disposición de sus empleados y de sus clientes para el desarrollo de la técnica y de las competencias - como más allá de las fronteras italianas, ofreciendo a un pueblo como Sierra Leona la posibilidad de emanciparse gracias a una cultura del trabajo que implique también a las mujeres.
Esfuerzos y compromisos que comienzan a obtener excelentes resultados, tanto en términos de éxito del proyecto COOPI (gracias también al compromiso de personas como Viviana) como en términos de visibilidad de la iniciativa a través de los medios de comunicación. Para saber más, te recomendamos que sigas la última entrevista que nuestra Serena dio a TV2000. Haz clic en este enlace para captar el entusiasmo que nos anima:
https://www.tv2000.it/siamonoi/video/lintervista-il-futuro-e-delle-donne-lho-scoperto-viaggiando-in-africa/
Buena vista!